El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Consistorio de la capital vota a favor de la bonificación a los hosteleros del 85% “por sentido común”, aunque considera que “se queda corta”
La concejala y portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zamora, María Cruz Lucas Crespo, ha lamentado este miércoles el rechazo a la enmienda defendida por el grupo municipal para la supresión de la tasa de terrazas de hostelería para el año 2021, una propuesta que ha hecho Ciudadanos Zamora en el pleno ordinario del mes de septiembre que se ha celebrado de manera telemática.
Tras el rechazo de la enmienda, el Grupo Municipal de Ciudadanos ha votado a favor de la bonificación del 85% planteada por el equipo de Gobierno “por sentido común”, aunque entiende que esta ayuda a un sector económico tan importante en la ciudad “se queda corta” y es “insuficiente” en la actual situación de crisis derivada de la pandemia.
Así lo ha defendido la portavoz, María Cruz Lucas Crespo, quien ha manifestado que el Ayuntamiento de Zamora “se queda corto de nuevo, con una medida positiva, pero insuficiente”.
“Este Ayuntamiento es el Ayuntamiento del quiero y no puedo”, ha señalado incidiendo en la necesidad de incrementar el alivio fiscal para los profesionales del sector.
En su intervención, la concejala ha recordado que la incertidumbre se ceba en estos momentos con los hosteleros en una ciudad dedicada a los servicios en la que este sector es primordial.
“Se nos presenta un panorama complicado este invierno y a problemas difíciles, hay que poner soluciones drásticas”, ha afirmado.
Además durante la sesión plenaria, ha sido desestimada la moción presentada por el Grupo Municipal de Ciudadanos para la aprobación de una nueva línea de ayudas directas destinadas a los autónomos de la ciudad afectados por la situación económica originada por la crisis sanitaria.
Los concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zamora han apoyado con su voto a favor el convenio de colaboración y coordinación para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género (VIOGÉN) porque “lo más importante es que las víctimas tengan una protección eficaz y seguir dando pasos adelante en la lucha contra esta lacra social”.
También han apoyado la modificación del régimen de beneficios fiscales del 75% para los vehículos eléctricos y combustibles alternativos, ya que consideran que es una medida “beneficiosa” y que es necesario un compromiso mayor con un transporte más sostenible y ecológico, y con la protección del medio ambiente.
En este sentido, han propuesto medidas como la instalación de más puntos de recarga de vehículos eléctricos y la reducción en el pago de la ORA para los coches que contaminan menos.
La portavoz de la formación naranja también ha preguntado si el Ayuntamiento de Zamora tiene pensado adoptar medidas de seguridad ante la mayor incidencia de la pandemia en la ciudad en las últimas semanas y ha defendido la necesidad de que se sea “coherentes” con los exhaustivos protocolos que se siguen en los centros educativos y se cierren los parques infantiles.
La concejala María Cruz Lucas Crespo se ha interesado además por el estado del procedimiento para la reversión de más de seis millones de metros cuadrados de suelo urbanizable a rústico, una problemática que afecta a numerosos agricultores.