- Cruz Lucas apunta a las “graves advertencias” de los técnicos, que hablan de fraude de ley y de que el presupuesto contenía un déficit inicial
Zamora, 8 de marzo de 2022. El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zamora ha votado en contra de la modificación presupuestaria que se ha debatido esta tarde en el pleno extraordinario por “la gestión chapuza de Izquierda Unida” y las “graves advertencias” que han hecho el Servicio de Hacienda y la Intervención en sus informes.La portavoz y concejala de Ciudadanos Zamora, Cruz Lucas, ha explicado que el interventor habla incluso de la existencia de fraude de ley en el presupuesto de este año, que éste contenía un déficit inicial y que lo que se persigue con la aprobación de hoy es un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico.
Ante estas serias advertencias y recomendaciones de los funcionarios, el Grupo Municipal ha votado en contra de la modificación de créditos “para no ser cómplices de la manera de actuar y gestionar de Izquierda Unida”.
Cruz Lucas ha asegurado que el equipo de Gobierno ha puesto de nuevo en un aprieto a los concejales de la Corporación al llevar a pleno “proyectos necesarios para la ciudad desde hace muchos años porque no han sido capaces de sacarlos adelante ni de ejecutarlos en estos siete años”, pero con unos informes “demoledores y que no dejan títere con cabeza”.
“Lo que nos traen a este pleno no hay por donde cogerlo. Hay gastos que consideramos necesarios y los zamoranos llevan mucho tiempo esperándolos, pero los informes tanto del Servicio de Hacienda como de Intervención nos plantean muchas dudas respecto a la gestión que está realizando el equipo de Gobierno, que es cuanto menos chapucera”, ha manifestado.
En este sentido, ha hecho referencia al informe del Servicio de Hacienda en el que se dice que la totalidad de los gastos corrientes que se pretenden suplementar se corresponden con una infrapresupuestación de créditos que deberían haber sido incluidos en el presupuesto.
Además, ha explicado que la recomendación de Intervención es que no procedía esta aprobación al no poder utilizar el remanente para la financiación de los créditos iniciales del presupuesto.
“Es más, dice el interventor que lo que quiere aprobar IU persigue un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico al realizar una consignación inicial manifiestamente insuficiente y suplementarla o crearla posteriormente con cargo al remanente y que la resolución propuesta podría incurrir en posibles responsabilidades”, ha defendido la concejala de la formación liberal.
Ha hecho referencia además a la “pantomima y la chapuza” hecha por IU con la incorporación de un préstamo de 4,3 millones de euros para lograr cuadrar los presupuestos de 2022, “algo que nos parece muy grave, puesto que advierte la Intervención de la existencia de fraude de ley en la confección del anexo de inversiones del presupuesto”.
La portavoz de Ciudadanos ha asegurado que el problema no son las inversiones que hoy se llevaban en la modificación presupuestaria, sino el procedimiento que ha seguido Izquierda Unida para aprobarla.
“Lo que intentan es confundir a la gente diciendo que esto mismo se hace en otras administraciones, pero eso es mentira porque en otras administraciones se lleva al remanente únicamente las inversiones financieras sostenibles, no el gasto corriente como se está haciendo en este Ayuntamiento”.
Durante el debate, la concejala ha hecho referencia a la situación del antiguo edificio del Banco de España, que ha provocado ya un perjuicio a las arcas municipales de más de 1,1 millones de euros y que en 2024, cuando finalice el contrato de alquiler, será de 3,2 millones, “cuando no se ha utilizado ni se está utilizando para nada”.